


Taller colaborativo
de reparación de objetos en Cuenca.
​
FabLab Cuenca, propone un lugar de encuentro en la vecindad donde todo gira en torno a juntarse para reparar cosas, transmitir conocimientos y fomentar el contacto social entre las personas de Cuenca. El objetivo es reducir los residuos y promover la economía colaborativa y circular adoptando medidas contra la obsolescencia programada de los productos.
Esta actividad se centra en el "aprender haciendo", involucrando a los participantes en la reparación de objetos y fomentando una cultura que aboga por la sostenibilidad en un entorno de café-reparación. Los participantes se reúnen para trabajar en la restauración de varios artículos cotidianos, incluyendo electrónicos, dispositivos mecánicos, computadoras, bicicletas y/o ropa. La cultura del café-reparación tiene como objetivo reducir el desperdicio, el exceso de consumo y la obsolescencia programada, convirtiéndose en una parte integral del movimiento popular. Más allá de la reparación de objetos, el entorno del café-reparación busca avivar el espíritu de "hagámoslo juntos" y "hazlo tú mismo", al tiempo que fortalece la cohesión social dentro de la comunidad.

Para participar en la siguiente sesión de We-repair
Para estar al día de nuestras actividades, síguenos en nuestras redes sociales: